Durante estos días de confinamiento y medidas de prevención sanitarias, el teletrabajo se ha impuesto en muchas empresas, como una de las mejores soluciones para no parar la actividad. Desde casa, cada uno tiene condiciones personales diferentes que pueden condicionar los horarios, y el tiempo que cada uno tiene disponible. Surge entonces la problemática de encontrar la mejor forma para coordinar equipos y trabajar en un mismo objetivo y en una única dirección. La solución, organizar reuniones. ¿Cómo, estando en casa?. Con las videoconferencias.
Hay empresas que tienen plataformas internas adaptadas a sus necesidades, que les permite organizar reuniones on line con varias personas a la vez. Pero en otro casos, sobre todo las pequeñas empresas y startups, se tiene que recurrir a las nuevas tecnologías gratuitas que ofrece el mercado. Y las dudas que surgen son:
- Qué aplicación es la mejor?
- Qué aplicación es más segura?
Desde Universal Events recomendamos estas 5 aplicaciones para videollamadas:
- WhatsApp
Se puede hacer una videollamada con el contacto de Whatsapp que quieras, haciendo click en el icono con forma de vídeo que aparece en la esquina superior derecha. Es realmente sencillo si además quieres hacer una videoconferencia con más personas a la vez, hasta un máximo de 4 usuarios. Tan sólo debes crear un grupo y elegir a las personas con las que se deseas realizar la conferencia. - Zoom
La versión Basic o gratuita, permite realizar reuniones de hasta 100 participantes, pero las videollamadas están limitadas a 40 minutos. Tan sólo debes crear una cuenta en la propia aplicación, con un correo electrónico y ya eres anfitrión de una reunión, e invitar a otras personas. El resto de participantes no tienen que crearse una cuenta, tan sólo aceptar la invitación. Puedes programar reuniones en la fecha y hora que quieras, puedes apagar tu pantalla durante la reunión, incluso silenciarte, abrir un chat en una columna a la derecha, o grabar la reunión. - Skype
También permite programar llamadas en grupo hasta un máximo de 100 participantes. Chatear y grabar la reunión. Aún no se puede oscurecer la pantalla, pero Microsoft ha mencionado que se implementarán en los próximos días. Hay que instalarse y descargarse la aplicación y crear una cuenta. Puedes hacer videollamadas gratuitas a otros usuarios de Skype. Por ello, todas las personas que quieran participar en la reunión, deben tener cuenta. - Google Hangouts
Para usar esta aplicación de chat y videollamadas, lo único que necesitas es tener una cuenta Gmail. Permite reunir hasta 10 personas, grabar reuniones y guardarlas en Google Drive, para que otros puedan visualizarla si no han podido estar en la reunión. - Houseparty
Es nueva aplicación que se ha hecho muy popular estos días. Permite realizar videollamadas en grupo para un total de hasta 8 personas. Como todas las aplicaciones multiplataforma, hay que crear una cuenta o vincularla con tu cuenta Facebook. Se pueden crear reuniones cerradas y privadas (pulsando el emoticono del candado) con otros usuarios de Facebook, o videoconferencias abiertas, donde no sólo todos tus contactos pueden chatear, sino también los amigos de tus amigos. También incluye juegos como: Pictionary, Quién es Quién, Trivial…