Primera fase / acondicionar el vehículo asignado

  1. Sección mecánica.  Consiste en transformar el vehículo para que sea mejor en la carrera (aligerar pesos, fortalecer el vehículo, etc.) y para que pase el “control de jueces“. Previamente se le entregará al equipo un manual donde se indican los cambios obligatorios que han de realizar al vehículo para que sea apto para la carrera.
  2. Sección estética: Decorar el vehículo según las pautas del jefe de escudería: Sponsor, colores del equipo, marca del vehículo…

En esta primera fase los diferentes equipos trabajan en la faceta más creativa de la actividad. La organización es primordial así como el reparto de trabajos. Valorar el diseño y los diferentes objetivo a conseguir.

Segunda fase / la carrera:

Es una carrera de resistencia, es decir, durante un tiempo limitado cada equipo deberá dar el máximo número de vueltas. Se deberá cuidar mucho la mecánica de los vehículos para no tener que pasar por boxes muy a menudo. Intentando que sea solo las veces obligatorias. Repostar, cambios de neumáticos... Todas las labores necesarias para mantener el vehículo sobre el asfalto tendrá que ser cubierta por los compañeros del piloto.

Esta fase es completamente diferente a la anterior. Se trabaja el control del estrés, el trabajo en equipo,  la comunicación. Es la culminación de todos los esfuerzos previos para conseguir la victoria. Nadie se puede distraer, la concentración tiene que ser máxima. La gloria espera tras la última curva.

¡Bienvenidos al mundo del rally!